
124
https://www.afluir.es/index.php/afluir
www.afluir.es
Revista de Investigación y
Creación artística
http:/
Ordinario VI
Octubre 2022
Investigación
ISSN: 2659-7721
DOI: https://dx.doi.org/10.48260/ralf.6.122
Es preciso, expresar que la comunicación es indispensable en la
formación de un individuo tanto en lo personal, como académico, puesto
que, a partir de ella se contraen las bases para la formación de un ser
autónomo y crítico, con criterio propio para afrontar cualquier acto en su
entorno social, es por ello, que la implementación de estrategias
pedagógicas fortalecen la comunicación asertiva de los estudiantes; pues es
un factor indispensable desde los grados iniciales; y de esta manera se
contribuye a mejorar la calidad de la educación a nivel nacional y se ayuda al
perfeccionamiento de las prácticas educativas de cada docente.
Así mismo, se pretende que con el desarrollo de esta estrategia
pedagógica los estudiantes en su proceso de aprendizaje demuestren
mejores niveles de aprendizaje, aprovechando las estrategias de enseñanza
interactiva aplicada por el docente, donde, a su vez, se favorezcan todas las
áreas del conocimiento inmersas en su proceso educativo.
El impacto de una enseñanza innovadora que tenga en cuenta las
necesidades del contexto y que, además, le dé primordial importancia a el
desarrollo de habilidades comunicativas en el cuerpo de alumnos va acorde
a lo solicitado por el Ministerio de Educación bajo los lineamentos
curriculares de cada grado, donde se solicita la formación de alumnos
capaces de tener criterio propio bajo cualquier eje social.
Es fundamental establecer que la compañía docente durante el
desarrollo de estrategias pedagógicas es primordial e indispensable, pues
cuando se deja de manera independiente al estudiante bajo un proceso de
aprendizaje este pierde la lógica y difícilmente logra el cumplimiento de su
objetivo, cabe resaltar que las actividades de esta estrategia pedagógica
facilitan comprender de manera fácil y rápida, pues al ejecutar dichas
actividades propuestas en la estrategia se despertará en los alumnos una
motivación y entusiasmo por el aprendizaje, las temáticas trabajadas en ella
y los logros personales de cada uno, motivando y direccionando así la
formación de unas interacciones comunicativas que faciliten el desarrollo de
la comunicación asertiva en cada alumno, donde se motive de manera
directa hacia la construcción orientada de su proyecto de vida.